Tipos de riesgos laborales
Independientemente del giro de una empresa o de la cantidad de trabajadores que se encuentren en el inmueble, hay ciertos aspectos a considerar en materia de seguridad. Una de las mejores formas de conocer los riesgos para prevenirlos es dividirlos en categorías, de manera que se tengan presentes la mayor cantidad de escenarios posibles de incidentes para manejarlos de forma adecuada. Es por ello, que hoy hemos enlistado los tipos de riesgos generales que toda compañía debe tener en cuenta:
- Físicos
Son todos aquellos elementos que pueden ocasionar un efecto en el bienestar físico de un trabajador. Uno de los más señalados en esta categoría es el ruido, ya que puede ocasionar secuelas temporales o permanentes en la capacidad auditiva de cualquier miembro del personal. También entran aquí las temperaturas extremas y los riesgos mecánicos relacionados con la maquinaria que puede ocasionar algún daño físico. - Químicos
Al trabajar con ciertos elementos químicos, tanto los procesos como las sustancias pueden representar un riesgo si no se tiene la protección adecuada. Se considera así a cualquier elemento que pueda inhalarse, ingerirse o absorberse; ya que pueden provocar asfixia, pérdida de la conciencia, alergias o resultados más severos. - Biológicos
Aunque siempre ha existido un protocolo para evitar el contagio de enfermedades o la exposición a microorganismos en el área de trabajo; la prevención sanitaria se ha fortalecido desde el 2020 debido a la pandemia del COVID-19. Las estrategias más eficaces para este tipo de riesgo son la limpieza y desinfección frecuente, además del uso de equipo de protección en caso de ser necesario. - Psicosociales
Se trata de factores intangibles que pueden afectar el desempeño del personal. Es necesario reconocer y atender de manera adecuada situaciones como el estrés constante, la fatiga laboral y cuestiones que involucran a dos o más personas como el burn out y el mobbing.
Además de identificar los elementos que pueden suponer un riesgo para las personas, es necesario conocer las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) sobre prevención de accidentes y primeros auxilios.
Si te interesa conocer más acerca de medidas de prevención y seguridad para empresas, te invitamos a seguirnos a través de nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y LinkedIn.