Mantenimiento preventivo del equipo contra incendios
Una de las medidas de seguridad más importantes para la prevención de riesgos e incidentes laborales es el mantenimiento preventivo del equipo contra incendios. Esta tarea va desde la planeación de revisiones periódicas hasta la observación constante y la ejecución de todas las medidas necesarias para mantener las herramientas y sistemas en perfecto estado. De esta manera, se reduce significativamente el riesgo de encontrarse expuestos a una situación de emergencia.
En determinadas ocasiones, un examen visual cumple con los requisitos necesarios para notar si existen obstrucciones de material o si existen daños pequeños en el equipo tales como fisuras, cortes o cualquier otro desperfecto que puedan afectar su funcionamiento en el momento en el que sea necesario utilizarlo. Daños más graves incluyen fallas en determinadas partes del equipo o la pérdida total o parcial de alguna pieza, ya que esto generalmente se debe a otro tipo de incidentes mecánicos o desastres naturales.
Aunque en muchas ocasiones la misma empresa que se encuentra utilizando el equipo es quien se encarga del mantenimiento e incluso la reparación del material, lo más recomendable es buscar que este servicio sea brindado por la empresa fabricante. Si esto no es posible, se sugiere que la tarea esté a cargo de una persona o empresa experta en sistemas contra incendios y con las medidas de protección adecuadas. Si la reparación toma tiempo, o por causas externas no puede realizarse lo más pronto posible, es necesario establecer una segunda opción de seguridad para contrarrestar el fuego en caso de que ocurra un incidente y el equipo no esté listo.
Otra parte esencial del mantenimiento de estos equipos es la limpieza, pues, dependiendo del elemento en cuestión, este detalle puede afectar su funcionamiento. El mejor ejemplo de ello son los detectores de incendio, ya que, sin la higiene necesaria, los sensores que detectan humo, calor o temperatura no podrán percibir el cambio ni alertar de él a tiempo.
Si te interesa conocer más a fondo sobre el tema, te invitamos a visitar nuestro blog y mantenerte al tanto de nuestras redes sociales: Facebook y LinkedIn.