Expo Seguridad Industrial
2 - 4 de junio, 2026

Emergencias médicas laborales más frecuentes 

Aunque la prevención es el pilar principal sobre el que se sentan las bases la seguridad, resulta muy complejo tener en cuenta todos los imprevistos que podrían suceder en una empresa. Ya sea que se trate de un entorno corporativo o industrial, existe un riesgo constante que es necesario disminuir a través de la concientización del personal y la aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas sobre prevención de accidentes. Asimismo, es indispensable que todo centro de trabajo cuente con personal capacitado para brindar primeros auxilios, así como el material adecuado para realizar esta tarea.

Una de las mejores estrategias para reducir los riesgos de un accidente laboral es conocer los incidentes que ocurren con mayor frecuencia en nuestro país, pues de esta manera es posible tomar medidas para evitar que un descuido o una falla mecánica se convierta en un suceso de mayores proporciones.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, los accidentes de trabajo que suceden con mayor reincidencia son:

  • Luxaciones, esguinces y desgarres de ligamentos del tobillo o del cuello
  • Traumatismos superficiales de la muñeca, la mano o la pierna
  • Heridas de la muñeca o la mano
  • Fracturas de brazo o pierna
  •  Quemaduras y/o corrosiones (en diferentes niveles de gravedad)

Por ello, diferentes industrias han buscado alternativas seguras para sus empleados, y una de las más exitosas fue la de la capacitación a través de realidad virtual. Esta modalidad no disminuye únicamente los riesgos de accidentes con maquinaria especializada durante las capacitaciones, sino que, al no requerir el uso de la máquina ni del material, disminuye considerablemente los costos generales. Además, resulta más segura no sólo para los empleados en capacitación, sino también para quienes se encuentran monitoreando su aprendizaje.

De igual forma, innovaciones como la indumentaria inteligente pueden sumar protección a las medidas ya existentes, reduciendo los riesgos que corren los trabajadores de determinadas industrias.

Gracias a estas herramientas es posible crear conciencia entre el personal, al tiempo que reducir activamente las situaciones imprevistas que podrían tener consecuencias a mediano o largo plazo.

Si te interesa conocer más acerca de medidas de prevención y seguridad para empresas, te invitamos a visitar nuestro blog , así como a seguirnos a través de nuestras redes sociales: Facebook y LinkedIn.