Tipos de iluminación de emergencia

La iluminación de emergencia es un sistema de seguridad que se activa en caso de que falle la alimentación del sistema principal. Consiste en aparatos autónomos e independientes que proveen la energía necesaria para iluminar un recinto o las zonas más importantes de éste, dependiendo de su tamaño y la actividad que se realice. Es especialmente útil en casos de emergencia que ocurren mientras se lleva a cabo una actividad o en sitios donde suele haber gran afluencia de personas; ya sean trabajadores, clientes o visitantes.

  • De evacuación
    Debe encontrarse en las rutas de emergencia y en las zonas donde se localicen los elementos de protección contra incendios, como mangueras y extintores. Es necesario que dure al menos una hora y alumbre a nivel del suelo y los pasos principales, de manera que todas las personas puedan distinguir posibles obstáculos para lograr salir del inmueble sin mayor dificultad.
  • De pánico
    Su función principal es evitar que el grupo de personas que se encuentra en el edificio entre en crisis, pues esto podría ocasionar pequeños conflictos o accidentes. Al igual que la de evacuación, debe permitir que cada individuo distinga los posibles obstáculos y a las demás personas. Sin embargo, la luz de pánico suele ser un poco más fuerte, y aunque la duración mínima establecida es también de una hora, es recomendable que dure un poco más para evitar el pánico de las personas. Suele utilizarse en sitios donde la actividad que se realiza, el mismo inmueble o la situación de emergencia suponen un riesgo mayor.
  • De reemplazamiento
    Es el que permite que las actividades del recinto continúen de manera habitual. En caso de que su potencia sea menor a la que se maneja normalmente, es necesario que dure el tiempo suficiente para que las actividades puedan concluir de manera segura y adecuada. Se utiliza en sitios donde las actividades son delicadas o de alto riesgo, principalmente quirófanos en hospitales.

Aunque las fuentes de energía de este tipo de iluminación solían ser baterías de plomo selladas, hoy en día la crisis medioambiental ha orillado a la industria a buscar opciones menos contaminantes. Actualmente las fuentes de energía para alumbrado de emergencia pueden ser onduladores de alimentación autónoma (de reserva de energía) o de alimentación ininterrumpida (se están cargando constantemente). Asimismo, existen generadores de emergencia que se alimentan de diésel o propano y transfieren su energía en menos de 20 segundos.

Para conocer más acerca de las últimas innovaciones en sistemas de seguridad, te invitamos a estar al tanto de nuestro blog, así como a seguirnos a través de nuestras redes sociales: Facebook y LinkedIn.