Expo Seguridad Industrial
16 - 18 de abril 2024

La salud y seguridad de todos los que participan es nuestra prioridad número uno; por ello, y a fin de responder eficazmente a la situación que vivimos, te informamos las medidas básicas que implementaremos y las prácticas que deberás implementar durante tu participación:

Si tú, o algún miembro de tu staff tienen algún síntoma viral como tos, fiebre o dolor de garganta, deben quedarse en casa y contactar al servicio médico.

Asimismo, nuestros expositores deberán capacitar a su personal acerca de los riesgos del COVID-19 y medidas de protección previo al evento

Para evitar aglomeraciones y agilizar los accesos, tanto nuestros visitantes como expositores deberán realizar su registro, y el de su staff, en línea; asimismo, será obligatorio contestar el apartado relacionado al monitoreo de salud de sus colaboradores.

Durante todo el evento, así como en montaje y desmontaje, habrá filtros sanitarios en las entradas del recinto, que incluyen medición de temperatura y sanitización de manos. Toda persona que asista deberá seguir las recomendaciones e indicaciones del personal que los estará atendiendo. Ninguna persona con temperatura superior a 37.5 °C o que presente síntomas de COVID-19 tendrá acceso al evento.

Asimismo, será obligatorio escanear el código QR de la Ciudad de México o enviar un mensaje SMS al 51515 al ingresar al recinto y a la sala de exhibición, cuyo objetivo es identificar el contacto con casos positivos de COVID-19 y cortar cadenas de contagio.

El uso correcto del cubrebocas durante montaje, evento y desmontaje será obligatorio. Nuestros expositores y su staff deberán portar cubrebocas y protección ocular para atender a los visitantes.

Desde la planeación, contempla un diseño de rápido armado para tener un montaje/desmontaje con menos personal, que sea abierto y con mobiliario que permita la sana distancia. Considera también incorporar tecnologías que permitan conectar remotamente a colaboradores o clientes que no puedan asistir.

Procura mantener siempre sana distancia de los demás participantes del evento durante todo momento. No saludes de beso, mano o abrazos. Considera colocar barreras de acrílico en las mesas de juntas, counters, exhibición de productos etc. que promuevan sana distancia con los visitantes.

El comité organizador realizará limpiezas constantes antes y durante el evento: desinfección de todas las áreas antes de iniciar las actividades del día y limpieza de las áreas comunes cada hora. Será responsabilidad del expositor hacer desinfección constante de su stand y contar con un dispensador de gel para ofrecer antes y después de una visita al stand.

En el piso y a lo largo del evento regularemos los flujos de circulación para un recorrido más seguro. De acuerdo al diseño de tu stand, es recomendable que marques en el piso la sana distancia y el recorrido que deben hacer dentro del mismo.

Colocaremos señalización clara de la capacidad máxima para áreas comunes. Recomendamos a nuestros expositores colocar de manera visible la capacidad máxima dentro del stand.

Para consumir alimentos, solo se podrán usar las áreas designadas para este propósito, respetando su capacidad máxima y permaneciendo solo el tiempo necesario. Dentro de los stands, no se podrán realizar degustaciones ni compartir snaks con los asistentes.

Estamos trabajando para evitar el contacto físico, te invitamos a sumarte a esta iniciativa. Utiliza tarjetas digitales para compartir tus datos, como el código QR de LinkedIn, úsalas como herramienta para hacer networking durante el evento. Evita entregar artículos promocionales/muestras de producto y proporciona electrónicamente folletos o cualquier otra información de tus productos / servicios.

Sigue el protocolo de higiene dentro del evento: Lava frecuente tus manos con agua y jabón o utiliza los dispensadores de gel antibacterial; al toser o estornudar, cubre tu boca o nariz con el ángulo interno del codo o con un pañuelo desechable y desecha correctamente tus pañuelos.

Lee los protocolos y medidas completas aquí

Última actualización: 13 de octubre de 2021